Ir al contenido principal

Entradas

Domenico Losurdo: Gramsci del liberalismo al comunismo crítico

El estudio del profesor Domenico Losurdo recoge la evolución política e ideológica de Antonio Gramsci, desde su inicial liberalismo e idealismo, influido por Benedetto Croce y Giovanni Gentile, hasta su integración en el partido socialista y, tras la revolución de Octubre, en el recién creado partido comunista italiano. Como pone de relieve el autor, los orígenes modestos de Gramsci «la experiencia dolorosa de las privaciones diarias, y una sensibilidad y una seriedad moral que propician la identificación con los que están obligados a sufrir una vida de penurias», propiciaron su toma de conciencia política y su implicación en las luchas sociales de su tiempo, que, bajo el régimen de Mussolini, lo condujeron a la cárcel, donde, pese a su desfalleciente salud, que acarreó su muerte a los 46 años en 1937, desplegó un ingente trabajo intelectual recogido, póstumamente, en sus Cuadernos de la cárcel.  Ficha técnica: Autor: Domenico Losurdo Título: Antonio Gramsci del liberalismo...

Domenico Losurdo: El pecado original del siglo XX

Cuando el revisionismo histórico y el libro negro del comunismo hacen que la historia del genocidio y el horror arranque del comunismo, cometen una omisión colosal. El compromiso moral, solemnemente proclamado, de dar voz a las víctimas injustamente olvidadas, se ha convertido en su contrario, en el silencio mortal que entierra por segunda vez a los indios, los herero, las poblaciones coloniales, los “bárbaros”. Un silencio que también está preñado de consecuencias en el plano puramente historiográfico, dado que impide la comprensión del nazismo y el fascismo.   Ficha técnica: Autor: Domenico Losurdo Título: El pecado original del siglo XX Traducido del italiano por Juan Vivanco ISBN 978-84-943932-0-4 - 112 páginas - PVP 10 euros   Publicamos a continuación el capítulo 1 de El pecado original del siglo XX I. Un silenciamiento colosal 1. Las cifras del horror: de una contabilidad a otra   De entrada, lo que impresiona en El libro negro del comu...

BDS por Palestina. El boicot a la ocupación y el apartheid israelíes

en la colección Disenso: BDS por Palestina. El boicot a la ocupación y el apartheid israelíes Un libro sobre la campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones contra la política de ocupación ilegal de territorios y el apartheid de la población palestina ejercidos por los gobiernos del Estado israelí. Una campaña cívica de alcance mundial que, al igual que la llevada a cabo contra el apartheid sudafricano, se propone acabar con las desastrosas políticas contrarias a los derechos humanos fundamentales de los sucesivos gobiernos israelíes con la complicidad de las grandes potencias. En edición de Luz Gómez, con la participación, por orden alfabético de Frank Barat, Omar Barghouti, Ramzy Baroud, John Berger, Judith Butler, Angela Davis, Richard Falk, Daniel Gil, Luz Gómez, Héctor Grad, Ran Greenstein, Aitor Hernández, Stéphane Hessel, Shir Hever, Ayesha Kidwai, Naomi Klein, Gideon Levy, Ken Loach, Haneen Maikey, José Luis Moragues, Ilan Pappé, Prabir Purkayas...

Stéphane Hessel y Elias Sanbar: El superviviente y el exiliado

Aparece por fin en español el que probablemente sea el último libro en que participó el autor de Indignaos!   Tercera entrega de la colección Disenso , en librerías coincidiendo con la llegada de la Feria del Libro de Madrid. Ficha técnica: Autores: Stéphane Hessel y Elias Sanbar. Presentación de Farouk Mardam-Bey. Título: El superviviente y el exiliado: Israel-Palestina, una exigencia de justicia. Traducido del francés por Matilde París - Colección Disenso, nº 3 - ISBN 978-84-96327-95-5 - PVP 12 € El superviviente y el exiliado Stéphane Hessel / Elias Sanbar Ed. del Oriente y del Mediterráneo. 189 páginas, 12 euros MIGUEL CANO  |  14/06/2013  |  EL CULTURAL Edición impresa Sigue espigándose la obra escrita del resistente Stéphane Hessel, recientemente fallecido y al que el éxito le llegó ya nonagenario con aquel panfleto que bautizó a toda una generación de nuevos rebeldes: ¡Indignaos! (Destino, 2011). En est...

Stéphane Hesse y Elias Sanbar: El superviviente y el exiliado

Próximo título de la colección Disenso :   El superviviente y el exiliado , libro escrito a dos manos por Stéphane Hessel —el superviviente de los campos nazis— y Elias Sanbar —el exiliado que, con apenas un año, hubo de abandonar su Haifa natal—.

PALESTINA EN EL CORAZÓN, por Iñaki Urdanibia

TESTIMONIO Palestina en el corazón Iñaki URDANIBIA No me corto ni un pelo en decirlo desde el inicio: estamos ante un libro necesario donde se dialoga sobre Palestina y sus desplazados habitantes en 1948. La conversación se desarrolla entre un superviviente de los campos de la muerte nacionalsocialistas, Stéphane Hessel, y un exiliado palestino, que cuando contaba con un añito su familia huyó a otro país... el suyo no existía y sigue sin hacerlo, al menos en los mapas oficiales y en los organismos internacionales. Es como si Palestina no tuviese palestinos, ya que está ocupada, en plena expansión territorial, por los usurpadores sionistas, contraviniendo las distintas resoluciones de la ONU, sobre la vuelta a los límites del tiempo de la guerra de los Seis Días, en 1967, y la libertad para que los palestinos empujados a los países vecinos puedan volver con absoluta libertad a su tierra. El libro es un grito a favor del derecho al Derecho que asiste, o de...

GILAD ATZMON: MI MENSAJE ES UNIVERSAL

Con motivo de la aparición de su nuevo disco Songs of the Metropolis , la revista Cool publica una entrevista con el conocido escritor y músico: