Ir al contenido principal

TOT ES UNA MENTIDA SOBRE "LA IDENTIDAD ERRANTE", DE GILAD ATZMON

Finalment recomanem La identidad errante (Ediciones del oriente y del mediterráneo, 1012). El seu autor és Gilad Atzmon, activista polític, saxofonista, compositor de jazz i també escriptor. Atzmon trenca tabús, s’atreveix a explicar i a denunciar intel·lectualment el discurs cultural i polític  del sionisme. És un llibre absolutament brutal, d’un home que ja no se sent jueu i que va marxar a Londres a la dècada dels 90, cansat de la radicalitat sionista. Aquest paio diu coses interessants, diguem que s’atreveix a dir coses noves i diferents sobre el conflicte. És un personatge que interpel·la pot ser de manera una mica agressiva, sense aturador. En tot cas no deixa indiferent a ningú, ja que rep crítiques tan dels defensors de Palestina com d’Israel. Hi ha qui pels seus articles el considera una mica perillós. Us deixo l’enllaç de molts articles seus aquí per si us interessa i així tenir informació per opinar.  També un article aquí on podeu llegir un atac públic contra ell (en forma de carta) i la rèplica on ell es defensa.

Puede consultarse el interesante Informe Urgente sobre Palestina en: totesunamentida

Entradas populares de este blog

"Títeres sin cabeza" por Ilya U. Topper

Si usted odia a George Soros, este es el libro que busca. Si odia a George Soros, Steven Spielberg, Noam Chomsky y Hillary Clinton, mejor aún. Si además odia la revolución sexual, el movimiento queer, el feminismo moderno, el marxismo moderno y el antiguo, Karl Marx, Sigmund Freud, Wilhelm Reich, la corrección política, la prensa de izquierdas en general y Amy Goodman en particular, la lectura será un deleite para usted. Eso sí, es imprescindible odiar también, con igual convicción, al gran capital, los bancos, el lobby sionista, AIPAC, los sucesivos gobiernos israelíes, la derecha en general y a sionistas de derechas como Alan Dershowitz o Bernard-Henri Lévy en particular. En una palabra, es un libro para quienes odian tanto a Wall Street como a Occupy Wall Street. Gilad Atzmon, músico de jazz de indiscutible prestigio y filósofo ensayista de indudable valentía, presenta en “Ser en el tiempo” una reflexión sobre lo judío en la política y en la sociedad que no deja tí...

El «panjudaísmo» de Gilad Atzmon ( y II )

El «panjudaísmo» de Gilad Atzmon ( y II )   Continuación de la presentación y discusión del último libro del músico y activista. Por Iñaki Urdanibia «Es un secreto a voces que mis críticos protestan porque “veo un judío en todo y en todos”. Esto no es del todo cierto. No me interesan la etnicidad, la biología o la raza, pero sí la ideología, la política identitaria y la cultura. Veo el impacto cultural e ideológico de Jerusalén en casi todos los aspectos de la vida occidental. Pero, a diferencia de la mayoría de los analistas, me permito expresar mis críticas a este respecto» (el subrayado es mío). Comienza el autor señalando un denominador común entre el Brexit, Escocia, el ISIS y la victoria de Trump como cierto intento de rearme frente a las ofensas padecidas: el desprecio a las banderas, valores y su idiosincracia, de modo y manera que se haya puesto el acento en el querer ser, y en vez de conformarse en expresarse y comportarse como, ser y airear el sentid...

Gilad Atzmon en la presentación de "Ser en el tiempo. Manifiesto pospolí...